Apple ha decidido marcar aún más la diferencia entre los modelos estándar y los Pro en su próxima generación de teléfonos. El iPhone 17 Pro y su versión Pro Max incorporarán una mejora exclusiva en la pantalla, un detalle que podría influir significativamente en la elección de los usuarios al renovar su dispositivo. Según las últimas filtraciones, todo apunta a que Apple ya tiene lista una protección para el display mucho más resistente y avanzada, destinada a estos modelos superiores.
Nueva tecnología antirreflejos: Apple resuelve el reto de la pantalla
De acuerdo con información revelada por MacRumors y respaldada por fuentes fiables, Apple habría superado finalmente los obstáculos técnicos en el desarrollo de una nueva capa para sus pantallas. Se trata de un recubrimiento antirreflejos y con mayor resistencia a los arañazos, que mejoraría notablemente la durabilidad del display, al tiempo que reduciría los reflejos molestos de la luz. Este avance no estará disponible para el iPhone 17 estándar ni para la versión Air, lo que supone un mensaje claro a quienes se plantean invertir más en su próximo iPhone.
Rumores y avances en la producción
Ya en 2024 se empezó a especular con que Apple estaba trabajando en una capa antirreflejos capaz de igualar o incluso superar al actual Ceramic Shield. Sin embargo, las dificultades en la fabricación y la baja rentabilidad inicial obligaron a pausar el proyecto. Ahora, todo indica que los proveedores de la compañía han logrado estandarizar la producción y alcanzar el volumen necesario, garantizando la calidad para dar el salto definitivo a la fabricación en masa de esta tecnología, que formará parte clave de la gama Pro.
Competencia y referencias: la carrera con Samsung
Mientras tanto, la competencia no se queda atrás. Samsung, por ejemplo, ya cuenta con su Gorilla Glass Armor, un cristal que reduce hasta un 75% las reflexiones y mejora la visibilidad bajo la luz solar directa. Apple busca equipararse con su nueva propuesta, al menos en sus modelos más avanzados.
Próxima implementación: pantalla mate en el iPhone 17 Pro
Apple ya ofrece en el iPad y el Mac pantallas con nanotextura, diseñadas para evitar reflejos. Hasta ahora, esta opción no había llegado a la familia iPhone, principalmente porque el proceso de aplicación de la capa era demasiado complejo para escalarlo a los millones de unidades que se producen cada año. Sin embargo, una fuente de confianza asegura que la marca ha conseguido por fin solucionar este desafío, justo a tiempo para los lanzamientos previstos en septiembre.
Beneficios y experiencia de usuario
La nueva pantalla, con acabado mate y protección antirreflejos, no solo evitaría brillos molestos, sino que también ofrecería una mayor resistencia a arañazos. Esto puede resultar especialmente atractivo para quienes buscan una reproducción de color más precisa que la de las pantallas brillantes tradicionales, e incluso para quienes desean una experiencia visual más cercana al papel. Además, quienes usan gafas podrían notar una mayor comodidad al reducirse los reflejos.
¿Opción estándar o bajo pedido?
Queda por saber si Apple incluirá esta mejora de serie en los modelos Pro o si la ofrecerá como opción con un coste adicional, como ocurre con las pantallas nanotexturadas en el MacBook Pro y el iPad Pro. Dada la magnitud de la diferencia, no se descarta que se plantee como extra.
Optimización de la producción y situación frente a la competencia
Apple ha conseguido en los últimos meses optimizar el proceso de fabricación, de modo que la integración de la nueva tecnología no supondrá retrasos. Mientras tanto, rivales como Samsung siguen apostando por soluciones similares con sus pantallas Gorilla Glass Armor, destacando una reducción importante de reflejos y mejorando el contraste en entornos muy iluminados.